¡Aviso importante!
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al pulsar en «Aceptar», acepta nuestro uso de cookies tal como se describe en nuestra política de cookies
El Banco Central Europeo (BCE) se enfrenta a un panorama económico complicado, marcado por la caída de la inflación y el lento crecimiento de la eurozona. En respuesta, el BCE implementó su tercer recorte de tipos consecutivo para estimular la economía, reduciendo las tasas principales en 25 puntos básicos.. La inflación cayó al 1,7 % en septiembre, por debajo del objetivo del 2 % del BCE por primera vez en tres años, en gran parte debido a la caída de los precios de la energía. Mientras tanto, el crecimiento económico de la eurozona sigue siendo débil, con una tasa de crecimiento del 0,2 % prevista para el tercer trimestre. Estos acontecimientos también han afectado al EURUSD, que está experimentando un intenso momentum bajista impulsado por factores técnicos y fundamentales, lo que indica un mayor riesgo de caída para el par de divisas.
El Banco Central Europeo (BCE) implementó el jueves su tercer recorte consecutivo de tipos de interés, bajando las tasas principales en 25 puntos básicos. La tasa principal de refinanciación está ahora fijada en 3,40 %, la facilidad marginal de crédito en 3,65 % y la facilidad de depósito en 3,25 %. La decisión se produce en una situación de caída de la inflación, que bajó a 1,7 % en septiembre, por debajo del objetivo del 2 % del BCE por primera vez en tres años, principalmente debido a los precios más bajos de la energía. Sin embargo, la inflación subyacente sigue obstinada en el 2,7 %. Con el estancamiento del crecimiento de la eurozona, pronosticado en 0,2 % para el tercer trimestre, el recorte de tipos tiene como objetivo estimular el gasto y apoyar a la economía en desaceleración.
La inflación en la eurozona cayó al 1,7 % en septiembre, frente al 2,2 % de agosto, lo que marca la primera vez que la inflación cae por debajo del objetivo del 2 % del BCE en tres años. Esta disminución se debió en gran medida a la bajada de los precios de la energía, aunque la inflación subyacente, excluyendo energía y alimentos, se mantuvo en el 2,7 %. La inflación de los servicios sigue siendo alta, en el 3,9 % interanual. Los economistas esperan que la inflación se mantenga en torno al 2 % durante el resto de 2024. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, expresó su confianza en que la inflación volverá al objetivo, teniendo en cuenta estos acontecimientos en las próximas decisiones de política monetaria.
El estancamiento económico de la eurozona contribuyó a la decisión del BCE de reducir los tipos, con el objetivo de estimular el gasto en una situación de crecimiento débil. El segundo trimestre de 2024 vio solo un crecimiento del 0,2 %, revisado a la baja desde el 0,3 %, debido a la lentitud del consumo y la inversión. Se espera que el crecimiento se mantenga en el 0,2 % para el tercer trimestre y el BCE rebajó su pronóstico de crecimiento para 2024 al 0,8 % y para 2025 al 1,3 %. El PMI compuesto de la eurozona del HCOB indicó una contracción en la actividad del sector privado, mientras que se prevé que la economía de Alemania se contraiga un 0,2 % en 2024. El recorte de tipos del BCE sigue una medida similar de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El EURUSD ha estado cayendo de manera constante después de alcanzar un pico en 1,12134 el 25 de septiembre. Esta bajada se ha visto influenciada tanto por factores fundamentales como técnicos. La caída del par por debajo de la media móvil exponencial (EMA) de 50 períodos ha fortalecido la tendencia bajista, lo que sugiere la posibilidad de nuevas bajadas. La significativa caída por debajo del nivel de soporte crucial en 1,10020 fue un importante contribuyente al movimiento bajista, allanando el camino para pérdidas adicionales. Además, la formación de un doble “cruce de la muerte» intensificó el momentum bajista. Además, el oscilador Momentum cayendo por debajo de 100 y el índice de fuerza relativa (RSI) permaneciendo por debajo de 50 indican una presión de venta continua. Estas señales técnicas combinadas indican que es probable que el EURUSD enfrente un riesgo bajista continuo en el corto plazo. Los traders pueden centrar su atención en los siguientes objetivos bajistas si persiste la presión de los vendedores: 1,07764, 1,06572 y 1,03137.
En conclusión, la respuesta del BCE al debilitamiento de la economía de la eurozona, caracterizado por una caída de la inflación y un estancamiento del crecimiento, ha sido una serie de recortes de tipos destinados a estimular el gasto. Si bien la inflación ha caído por debajo del objetivo del BCE por primera vez en tres años, la inflación subyacente y la actividad económica lenta siguen siendo motivo de preocupación. Estos acontecimientos, junto con la intensificación de la presión bajista sobre el EURUSD, indican que la eurozona sigue enfrentando desafíos. Los traders y los responsables de la política monetaria seguirán de cerca los próximos datos económicos y las tendencias del mercado para evaluar el impacto de estas medidas.