¡Aviso importante!
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al pulsar en «Aceptar», acepta nuestro uso de cookies tal como se describe en nuestra política de cookies
Esta semana, los mercados navegan por varios eventos económicos, mientras que el análisis técnico del S&P 500 destaca una tendencia alcista sostenida desde principios de agosto. La formación de un «cruce dorado» entre las EMA de 20 y 50 períodos, junto con el recorte de los tipos de 50 puntos básicos de la Reserva Federal, ha reforzado aún más el impulso alcista. Los traders se centran ahora en los niveles de resistencia y soporte clave, que ofrecen objetivos de precios estratégicos a medida que el mercado continúa mostrando un fuerte movimiento direccional.
Jueves 01:45 a. m. (GMT+3) – Nueva Zelanda: PIB trimestral (NZD)
Jueves 04:30 a. m. (GMT+3) – Australia: Cambios en el empleo (AUD)
Jueves 14:00 (GMT+3) – Reino Unido: tipo de cambio oficial bancario (GBP)
Jueves 15:30 (GMT+3) – EE. UU.: Solicitudes de desempleo (USD)
Viernes 02:30 a. m. (GMT+3) – Japón: tasa de política monetaria del BOJ (JPY)
Viernes 15:30 (GMT+3) – Canadá: Ventas minoristas mensual (CAD)
Desde el 5 de agosto, el S&P 500 ha estado en una tendencia alcista persistente, caracterizada por una serie de máximos y mínimos cada vez más altos, respaldados además por un doble «cruce dorado» entre las medias móviles exponenciales (EMA) de 20 y 50 períodos. El doble cruce ha fortalecido y acelerado aún más el impulso alcista, reforzando la trayectoria ascendente del índice. A pesar de un breve retroceso, el índice alcanzó un nuevo máximo histórico de 5694,78, superando su récord anterior de julio, con el movimiento ascendente impulsado en gran medida por el recorte de tipos de 50 puntos básicos de la Reserva Federal, que agregó más momentum al mercado.
Los indicadores técnicos, entre ellos las EMA de 20 y 50 períodos, el oscilador Momentum y el índice de fuerza relativa (RSI), sugieren una continuación de la tendencia alcista. La EMA de corto plazo se mueve por encima de la EMA de largo plazo, y la acción del precio se mantiene por encima de ambas, lo que indica fortaleza en el mercado. Además, el oscilador Momentum se encuentra por encima de la línea base de 100 y el RSI hace lo propio con el nivel 50, lo que confirma aún más el sesgo alcista. Tras un examen más detallado, la presencia de una divergencia negativa entre el precio y el oscilador Momentum señala una posible corrección a la baja.
Utilizando la herramienta de retrocesos de Fibonacci, basada en el máximo reciente de 5657,68 y el mínimo de 5385,01, se han identificado tres posibles objetivos de precio: 5826,19, 6098,86 y 6540,04. Estos niveles ofrecen posibles objetivos alcistas si la tendencia actual persiste.
Si los alcistas mantienen el control del mercado, los traders pueden dirigir su atención hacia los cuatro niveles de resistencia potenciales que se indican a continuación:
5694,78 : la resistencia inicial es 5694,78, que se alinea con el máximo histórico que se alcanzó el 18 de septiembre.
5826,19 : el segundo precio objetivo se identifica en 5826,19, correspondiente a la extensión de Fibonacci del 161,8 % entre el máximo de 5657,68 y el mínimo de 5385,01.
5951,81 : el tercer objetivo se establece en 5951,81, alineándose con la resistencia semanal (R3) estimada utilizando el método estándar.
6098,86 : se estima un precio objetivo adicional en 6098,86, correspondiente a la extensión de Fibonacci del 261,8 % trazada desde el máximo de 5657,68 hasta el mínimo de 5385,01.
Si los vendedores toman el control del mercado, los traders pueden considerar los cuatro niveles de soporte potenciales que se enumeran a continuación:
5566,90 : el primer nivel de soporte se identifica en 5566,90, que representa una confluencia de indicadores técnicos: el pico formado el 1 de agosto, la media móvil exponencial (EMA) de 20 períodos y el retroceso de Fibonacci del 23,6 % entre el mínimo de 5091,15 y el máximo de 5694,78.
5478,96 : el segundo nivel de soporte se encuentra en 5478,96, marcando el retroceso de Fibonacci del 38,2 % entre el mínimo de 5091,15 y el máximo de 5694,78. También se alinea con el soporte semanal (S1) calculado utilizando el método estándar de puntos pivote, lo que refuerza su importancia como nivel de soporte técnico clave.
5385,01 : la tercera línea de soporte se establece en 5385,01, representando un mínimo diario marcado el 6 de septiembre y coincidiendo con el retroceso del 50 % entre el mínimo de 5091,15 y el máximo de 5674,06.
5313,56 : se observa un objetivo bajista adicional en 5313,56, que refleja el retroceso de Fibonacci del 61,8 % entre el mínimo de 5091,15 y el máximo de 5674,06.
Después de un breve rally tras la decisión de la Reserva Federal de bajar los tipos de interés en 50 puntos básicos, los mercados retrocedieron cuando el presidente Jerome Powell señaló que no había urgencia a la hora de aplicar más recortes grandes de los tipos. A pesar de que inicialmente las acciones alcanzaron máximos históricos, los traders vendieron ante la noticia, lo que provocó que el S&P 500 terminara la sesión diaria con una caída del 0,15 %.
Sin embargo, al momento de escribir este artículo, el S&P 500 ha registrado ganancias superiores al 0,98 % durante la sesión de hoy, lo que refleja un impulso positivo en el mercado.
En conclusión, el S&P 500 continúa su tendencia alcista, impulsado por el reciente recorte de tipos de 50 puntos básicos de la Reserva Federal y respaldado por el «cruce dorado» entre las EMA de 20 y 50 períodos. Se han identificado niveles de resistencia y soporte clave y los traders siguen de cerca estos objetivos mientras el mercado mantiene su momentum alcista. Los eventos económicos, incluyendo las decisiones sobre los tipos y los datos de empleo, añaden más complejidad a las perspectivas del mercado.