¡Aviso importante!
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web.
Al pulsar en «Aceptar», acepta nuestro uso de cookies tal como se describe en nuestra política de cookies
¿Alguna vez escuchó a alguien decir que «el mercado ha subido» o que «el Dow Jones se está hundiendo»? Hay posibilidades de que, en ambos casos, se estén refiriendo al Dow Jones Industrial Average (DJIA), o «el Dow», un legendario índice bursátil que sigue el desempeño de 30 grandes empresas de primera línea que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos. Es uno de los índices bursátiles más antiguos y reconocidos a nivel mundial, y sirve como punto de referencia para la salud económica general del país norteamericano. En este artículo exploraremos qué es el índice Dow Jones, sus antecedentes históricos, sus componentes, cómo se calcula y algunas de las críticas que suele recibir.
La historia del DJIA comienza en 1884 con Charles Dow y Edward Jones, los creadores de la Dow Jones & Company. El primer Promedio Industrial Dow Jones estaba compuesto por acciones de doce empresas del sector industrial, y su valor se inició en solo 40,94 puntos. Las entidades seleccionadas fueron escogidas con mucho tiento para reflejar los sectores clave de la economía estadounidense de finales del siglo XIX. Esa alineación original incluía compañías como American Cotton Oil, American Sugar, American Tobacco, Chicago Gas, Distilling & Cattle Feeding, General Electric, Laclede Gas, National Lead, North American Utility, Tennessee Coal & Iron, U.S. Leather y U.S. Rubber. En 1916, la lista se amplió a 20 empresas y alcanzó el número actual de 30 en 1928, reflejando los cambios y el crecimiento económicos.
A lo largo de los años, el índice fue evolucionando y expandiéndose para incluir a los principales gigantes industriales. Hoy en día, el DJIA representa una amplia gama de sectores, desde titanes tecnológicos y potencias financieras hasta empresas centradas en los bienes de consumo y la atención sanitaria.
¿Quiere conocer las más amplias tendencias del mercado y los análisis de profesionales expertos? Explore los amplios recursos disponibles en la sección de FXGT.com.
El Dow 30, tal y como se conoce comúnmente a los componentes de este índice, son algunas de las empresas más importantes e influyentes de los Estados Unidos. Un comité las selecciona cuidadosamente en función de factores como el tamaño del mercado (piense en el valor total de sus acciones), la liquidez (con qué facilidad sus acciones se pueden comprar y vender), la rentabilidad y el reconocimiento de marca. Si bien el índice todavía se denomina como «promedio industrial», la mayoría de sus componentes provienen ahora de sectores como la tecnología, la atención médica, los bienes de consumo y las finanzas. Esto garantiza que el DIJA refleje la salud general de la economía estadounidense.
¿Quiere saber más acerca de cómo funcionan los mercados bursátiles y los índices? Eche un vistazo a nuestro blog y el post sobre Índices Bursátiles.
A diferencia de algunos índices bursátiles que utilizan un sistema de ponderación basado enla capitalización de mercado, el DJIA emplea un promedio ponderado por precio. Esto significa que el cálculo tiene en cuenta el precio de las acciones de cada una de las 30 empresas y luego simplemente las suma antes de dividirlas por el divisor del Dow. Según este método ponderado por precio, las empresas con precios de acciones más altos tienen un mayor impacto en el desempeño del índice, independientemente de su tamaño real de mercado. Este método de cálculo ha sido criticado, pero sigue utilizándose porque refleja la influencia de las grandes acciones individuales en la percepción del mercad.
A continuación puede ver un desglose simplificado del método de cálculo del DJIA:
DJIA = (Precio de la compañía 1 + Precio de la compañía 2 + … + Precio de la compañía 30) / Divisor Dow
*El divisor Dow es un valor ajustado de manera periódica por los administradores del índice para reflejar cambios en las acciones dentro del índice, tales como splits, fusiones spin-offs. Este divisor garantiza que tales eventos no distorsionen el índice. El divisor es de acceso público y se actualiza con frecuencia.
El DJIA es el campeón mundial de los índices bursátiles, pero no es un elemento perfecto. Algunos afirman que el método del promedio ponderado por precio no muestra el panorama completo del mercado de valores estadounidense. ¿Por qué? Porque una sola acción de precio muy alto puede tener una mayor influencia en el movimiento del índice en comparación con una empresa de menor precio, aunque esa empresa de menor precio tenga una importancia enorme. Además, al contar con solo 30 empresas, es posible que el DJIA no ofrezca una imagen completa de la diversificación de la economía estadounidense, algo que sí logran índices más completos como el S&P 500. Para obtener una comprensión más profunda de los diferentes índices bursátiles y cómo funcionan, eche un vistazo a la sección Indices bursátiles de nuestra web.
Está claro que el DIJA cuenta con sus limitaciones y aspectos criticables, pero sigue siendo una herramienta muy valiosa para inversores y analistas. Si busca comprender las tendencias del mercado y las señales económicas, el DJIA puede ofrecerle información única y una perspectiva histórica de la economía estadounidense.
¿Listo para tomar las riendas cargo de su futuro financiero? Aquí, en FXGT.com, ofrecemos una plataforma fácil de usar y una gran cantidad de recursos educativos para ayudarlo en su viaje de trading. Explore nuestro sitio web en FXGT.com para acceder a opciones de trading, promociones e información del mercado. Y cuando esté listo para sumergirse en este mundo, ¡abra una cuenta con nosotros!